sábado, 24 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
INTERCAMBIO ARGENTINA MEXICO 2016-FLAVIO SELINGER
HERMOSA EXPERIENCIA DE ARTE Y EDUCACIÓN, ROMPIENDO LAS FRONTERAS DESDE EL HACER ARTÍSTICO
sábado, 5 de noviembre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
1ER CONGRESO DE EDUCACION ARTISTICA PARA EL DESARROLLO HUMANO- LEON GUANAJUATO-MEXICO

Cerca de 30 profesionales de México, Argentina, Colombia y España, se darán cita en León del 3 al 5 de noviembre, para participar en el I Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano, CEADEH. El Teatro María Grever será la sede del evento que incluye conferencias magistrales, talleres, mesas de trabajo y actividades artísticas.
Bajo el lema “Somos todos, estamos aquí”, el congreso es una nueva iniciativa del Instituto Cultural de León, que busca propiciar la reflexión y el intercambio de ideas, experiencias, investigaciones y prácticas sobre la formación artística; entendida como una herramienta para el desarrollo humano y social.
El Teatro María Grever será sede del evento, cuyas conferencias magistrales estarán a cargo de Luis Miguel Úsua, exsecretario de Cultura Ciudadana de Medellín; Lucina Jiménez, reconocida especialista mexicana que forma parte del Banco de Expertos de la UNESCO en Gobernanza de la Cultura para el Desarrollo; José Antonio Mac Gregor, catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro y asesor en gestión cultural yMaría Acaso, reconocida investigadora española en educación artística de la Universidad Complutense de Madrid.
El CEADEH incluirá un total de 52 horas de talleres con tópicos como ambientes de aprendizaje y danza; imagen en movimiento, pedagogías libres, diálogos entre lenguaje y otras disciplinas y vanguardias aplicadas al aula; a cargo de especialistas como Sandra Milena Gómez, Itiziar Garaluce, Eurídice Cabañas, Rocío Cerón, Patricia Piñero y Flavio Selinger.
El programa del congreso contempla también paneles y mesas de trabajo, en las que participarán 19 ponentes, entre ellos: Liliana Pérez Borbón, Cissi Montilla,
María Cristina Vargas, Andrea Juárez, Miguel Ángel García Gómez y Óscar Argumedo García. Las mesas de trabajo agruparán ponencias sobre metodologías pedagógicas, arte para la salud integral y arte e intervención en el espacio público.
María Cristina Vargas, Andrea Juárez, Miguel Ángel García Gómez y Óscar Argumedo García. Las mesas de trabajo agruparán ponencias sobre metodologías pedagógicas, arte para la salud integral y arte e intervención en el espacio público.
Complementan la programación del CEADEH y serán testimonio de experiencias exitosas de educación artística comunitaria: un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Imagina y del taller de teatro generado en la comunidad de San Juan de Abajo para el Proyecto Ruelas del Festival Internacional Cervantino, además de una presentación especial del Ballet Folclórico Tonantzin, en su 25° aniversario.
Las actividades del CEADEH están dirigidas maestros, gestores culturales, educadores en el arte y cualquier interesado en estos temas. Ya está abierto el registro, con una cuota de recuperación de 500 pesos para público en general y de 250 para profesores y servidores públicos.
El programa completo del congreso y el formulario de registro en línea, está disponible en la páginaceadeh.wordpress.com
viernes, 22 de julio de 2016
BARRO DE LA PATRIA GRANDE 2014 Santa Catalina - 1erPremio Nacional de Igualdad Cultural-
a Silvia Carbone , compartimos la experiencia de crear y construir para el otro, vídeo , edición y realización Carlos Goitia,Hermosa experiencia, que prosigue...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)